Creando músculo de los alimentos
noviembre 12, 2014 | Blog, Entrenamiento
Crear músculos sin grasa no es sencillo, si lo fuera, cualquiera lo haría.
En Fitnología nos basamos en tres niveles para desarrollar una dieta personalizada que crea músculos magros.
- Nivel 1: Nos enfocamos en opciones para aportar macronutrientes.
- Nivel 2: Nos centramos en alimentos que mejoran el desempeño muscular y recuperación del mismo.
- Nivel 3: Recomendamos alimentos que tengan influencia sobre el anabolismo.
Nivel 1.
MACRONUTRIENTES
Algunos de los macronutrientes que recomendamos en nuestras dietas personalizadas son los siguientes:
- Queso cottage:
El queso cottage es bajo en grasa y tiene una gran cantidad de proteína de digestión lenta, que mantiene los músculos con los niveles de aminoácidos necesarios para la hipertrofia y recuperación. - Huevo:
El huevo contiene una mayor cantidad de leucina que la mayoría de las otras fuentes de proteína. Es de digestión rápida, lo cual introduce aminoácidos hacia la circulación en el momento. El huevo también tiene una buena cantidad de hierro, vitamina A y calcio. - Manzana:
Los polifenoles de las manzanas tienen una afinidad con el músculo sorprendente, estudios recientes han demostrado que ingerir la manzanas aumenta la densidad de la fibra muscular. A su vez; la sustancia conocida como ácido ursólico, presente en la cáscara de la manzana, aumenta la actividad de la hormonas formadoras de músculo. - Aguacate:
Buena fuente de vitamina B, vitamina K, vitamina C y potasio.
La grasa del aguacate provee energía para el entrenamiento y los antioxidantes necesarios para la recuperación, crecimiento muscular y una óptima producción hormonal.
Nivel 2:
Para ayudar a la recuperación muscular, reducción de inflamación y el dolor, en Fitnología recomendamos algunos de estos alimentos.
- Yogurt griego:
Es una adecuada fuente de proteína con el doble aporte de macronutriente que el yogurt normal, también contiene caseína. Los probióticos que contiene el yogurt griego pueden mejorar la digestión, absorción de nutrientes y disminuir la inflamación gastrointestinal. - Lentejas:
Sólo una taza de lentejas ofrece 18 gr de proteína y 16 gr de fibra, suministra el músculo con carbohidratos de digestión lenta y una gran cantidad de aminoácidos. - Espinaca:
La espinaca contiene20-beta-ecdisterona, la cual aumenta la síntesis proteica. También contiene grandes cantidades de antioxidantes y hierro, ambos necesarios para soporte, crecimiento y recuperación muscular.
Nivel 3:
Y finalmente, los alimentos con efecto anabólico y catabólico. En Fitnología recomendamos la cúrcuma.
- Cúrcuma:
Tiene efecto anti catabólico, mejora la recuperación del músculo dañado, ayuda al metabolismo de la grasa